
Desde hace varios días estamos siendo testigos a través de los diferentes medios de comunicación de una serie de enfrentamientos "legales" entre quienes desde la administración municipal de Ciudad del Este tratan de avanzar en el desarrollo del proyecto denominado 4ta etapa, la cuarta después de tres anteriores faces, que desde la administración municipal bajo la Intendencia de Javier Zacarías en el 2003, de la mano del entonces director de la Itaipu Binacional, Víctor Bernal lograron mejorar el rostro de zonas importantes de la ciudad dignificando a trabajadores de la vía pública otorgándoles mejores condiciones en sus ubicaciones de trabajo. Haciendo un poco de historia encontramos que varias de esas obras fueron construidas en espacios públicos por el ex presidente de la nación Alfredo Stroessner como obsequio a su mujer Ñata Legal. Según trascendidos, después de la caída del ex dictador Stroessner varias de esas obras fueron ocupadas e invadidas por mafiosos de frontera quienes gracias a negociados turbios relacionados al lavado de dinero, tráfico de armas y contrabando lograron amasar miles de dólares en fortunas comulgando abiertamente con una tremenda corrupción casados con la ilegalidad. Varias extensiones de estos espacios públicos fueron recuperados gracias a la administración Zacarias Irun y fueron estructurados para beneficio de trabajadores paraguayos con casillas de metal y paseos públicos que permiten a los visitantes compradores transitar entre ellas sin dificultad alguna disfrutando de tomas paisajistas de esta gran urbe comercial. En la actualidad buscando avanzar con la 4ta etapa desde la administración de la señora Sandra Mc Leod Zacarias se encuentran con una cantidad de trabas "legales" que tratan de frenar el desarrollo en la ciudad.