Mostrando entradas con la etiqueta curuguaty. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curuguaty. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de abril de 2013

Vídeo. Federico Franco fue escrachado por paraguayos en España. “Para nosotros es un presidente golpista”, “A su casa florero” le gritaron en pleno encuentro con ciudadanos paraguayos residentes en España que generó repudios en el país europeo...

Vídeo. Federico Franco fue escrachado por paraguayos en España. “Para nosotros es un presidente golpista”, “A su casa florero” le gritaron en pleno encuentro con ciudadanos paraguayos residentes en España que generó repudios en el país europeo. 

Durante la visita del presidente paraguayo Federico Franco a la española ciudad de Madrid, se celebró un encuentro en el Centro Hispano Paraguayo, con paraguayos residentes en dicha ciudad. El mandatario paraguayo Federico Franco recibió varios reclamos de los compatriotas y repentinamente un escrache denunciando a su régimen golpista según los manifestantes. Luego de que un participante le preguntara a Franco y su canciller si volverían a recuperar la soberanía de las fronteras de Paraguay, donde ya solo se habla en el idioma portugués según el mismo, el canciller respondió que actualmente ya 185 países reconocen al gobierno surgido del golpe parlamentario sucedido en el año 2012 en Paraguay. Fue entonces cuando algunos participantes empezaron a gritar “mentira”. Una mujer le expresó: “Solo el Vaticano y España que ahora lo recibe lo reconocen. Para nosotros es un presidente golpista”. En eso empiezan a levantarse otros participantes con carteles en manos gritando “A su casa florero”, “golpista”, “vende patria”, y también pidiendo libertad a los presos de Curuguaty y justicia para los afectados. 

martes, 19 de junio de 2012

Vídeo-Niño brutalmente torturado por agentes de la policía nacional en uno de los desalojos sucedidos en nuestro pais. Este tipo de brutales agresiones contra civiles motivaron a los campesinos en armarse hasta los dientes ? Quien es el enemigo ?, quien tiene toda la culpa?, porque tantos desfavorecidos sociales, a quien reclamar ? ...

La represión puede ser legal(cuando se enmarca dentro de la constitución o ilegal (las fuerzas estatales o paraestatales actúan sin respeto por la ley y cometen delitos en su accionar). Por lo general, la represión implica una cierta dosis de violencia. Su objetivo es impedir que un grupo de personas cercenen los derechos de otros sujetos o incurran en prácticas ilegales.

 Cuando la represión excede los límites legales, los propios represores son quienes acaban en la ilegalidad y anulan derechos legítimos como la libertad de expresión o de manifestación. Existe una fuerza ejemplificadora en el uso de la represión. Las autoridades no sólo pretenden impedir que aquellos a los que reprime violen la ley, sino también lograr que el resto de la sociedad se autoreprima y no imite los comportamientos reprimidos. Para el psicoanálisis la represión es un mecanismo psíquico utilizado por el ser humano para bloquear ciertos pensamientos, recuerdos o deseos y mantenerlos en el inconsciente. Estos contenidos rechazados no son eliminados, sino que conservan su efectividad psíquica y se sintomatizan. Lo reprimido puede regresar a la esfera de lo conciente a partir de los sueños, los actos fallidos o, incluso, los síntomas neuróticos.

sábado, 16 de junio de 2012

Video de la Masacre del Viernes Negro en Paraguay. Al menos 7 policías y 9 campesinos murieron y alrededor de otras 100 personas resultaron heridas en un enfrentamiento a tiros en la hacienda del conocido empresario y político paraguayo Blas N. Riquelme en Curuguaty . Aun se esta tratando de determinar la causa real por la que habría estallado el conflicto que inicialmente apunta al ataque de los campesinos entres quienes habrían estado francotiradores.

Paraguay es noticia en el mundo ante un hecho por demás lamentable sucedido este viernes 15 en la ciudad de Curuguaty donde, en una especie de masacre, paraguayos contra paraguayos se quitaron la vida ante complejidades sociales que los encargados de manejar nuestro país no logran encontrar una solución.


 Este fue sin dudas el peor caso de violencia sucedido en Paraguay relacionado a conflictos por tierras. Según fuentes oficiales, un contingente de mas de 200 policías llegaron la mañana del viernes con la intención de desalojar a un grupo de 150 familias  campesinas invasoras de tierras que ocupaban gran parte de las dos mil hectáreas, propiedad del ex senador por el partido colorado y reconocido empresario Blas N. Riquelme en la ciudad de Curuguaty. Según trascendidos, la comitiva policial apersonados en el extenso terreno perteneciente al acaudalado empresario fueron victimas de una especie de emboscada por parte de los campesinos quienes habrían sido entrenados desde meses atrás por grupos de guerrilleros infiltrados entre las familias,  quienes contaban con armamentos bélicos. Aun se esta tratando de determinar la causa real por la que habría estallado el conflicto que inicialmente apunta al ataque de los desalojados campesinos entres quienes inclusive habrían estado francotiradores. 
Churero.com ´´Los Reyes de la Noche´´ - Gloria Jara...